Primera reunión del Laboratorio de Innovación: impulsando la creatividad y el desarrollo sostenible en el Sector Hábitat

Personas laboratorio de innovación

El 31 de octubre se llevó a cabo la primera reunión del equipo ampliado del Laboratorio de Innovación de la entidad. Este grupo, compuesto por quince personas de distintas áreas, se unió con el propósito de fomentar la creatividad, la imaginación y la mejora de procesos, buscando desarrollar herramientas, lineamientos y políticas públicas innovadoras que aborden los retos de la ciudad y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible en el sector hábitat.

El inicio de las actividades del Laboratorio coincide con la selección de la entidad por parte de la Secretaría General, a través del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá (IBO), para participar en la iniciativa "Formación en Intraemprendimiento Público e Innovación". Este programa está orientado a generar valor y mejorar la eficiencia en las entidades públicas mediante la creación de productos o servicios innovadores, aprovechando la creatividad e iniciativa de los servidores públicos.

La participación en este proceso de formación es crucial, ya que respalda los primeros pasos hacia la institucionalización de la innovación y marca el comienzo de las acciones del Laboratorio de Innovación, liderado por la Subdirección de Información Sectorial.

La formación en intraemprendimiento público e innovación consta de seis fases, de las cuales ya se han completado tres: la fase de diagnóstico, que evaluó las condiciones iniciales de la entidad y trazó los pasos a seguir; la fase de equipo emprendedor, en la que el IBO ofreció recomendaciones sobre el funcionamiento, roles y herramientas para el Laboratorio de Innovación; y la fase de gobernanza, en la que se dialogó con las áreas de talento humano, contratación y planeación sobre elementos clave para fortalecer la creatividad, el prototipado y la innovación dentro de la entidad.

Este proceso permitirá que la innovación se instale de manera transversal, desde la dirección hasta los profesionales que trabajan día a día por mejorar la calidad del hábitat en la ciudad.