Noticias

Equipos de trabajo

Convocatoria 2025 para el otorgamiento de incentivos a equipos de trabajo

01-08-2025

Te invitamos a participar en la Convocatoria 2025 para reconocer y premiar a los mejores equipos de trabajo de la entidad.

Los proyectos que se inscriban deberán cumplir con estos requisitos:

  1. Finalización del proyecto: debe haber concluido a más tardar el 31 de octubre de la vigencia correspondiente, con todas sus etapas o fases desarrolladas y ejecutadas al 100 %.
  2. Enfoque y valor agregado: debe generar un producto, servicio o resultado concreto que aporte valor a la gestión institucional.
  3. Innovación y esfuerzo adicional: debe incluir un factor innovador y requerir trabajo extra por parte del equipo, no contemplado dentro de las obligaciones laborales habituales.
  4. Excelencia y sostenibilidad: los resultados deben mostrar aportes significativos y perdurables en el tiempo, al servicio de los procesos misionales y/o de apoyo de la entidad.

La Mesa Técnica de Bienestar e Incentivos y la Subdirección de Programas y Proyectos integrarán el equipo evaluador encargado de admitir o rechazar las postulaciones según estos requisitos.

Una vez cerradas las inscripciones, se notificará la aceptación o rechazo de los proyectos al correo institucional registrado: talentohumanosdht@habitatbogota.gov.co.

¿Cómo postular un proyecto?

La inscripción debe realizarla el jefe de la dependencia beneficiada, mediante comunicación escrita radicada en el SIGA, dirigida a la Subdirección Administrativa.

Se debe adjuntar:

  • Formato PS01-FO911 de inscripción de proyectos.
  • Cronograma de trabajo (incluyendo el periodo de implementación).
  • Carta de compromiso firmada por el equipo, indicando que el proyecto se desarrollará en la SDHT.
  • Visto bueno de viabilidad emitido por la Subdirección de Programas y Proyectos.

Importante: si no se inscriben al menos dos (2) equipos dentro del plazo inicial, la convocatoria se prorrogará por cinco (5) días hábiles. De persistir la situación, se declarará desierto el proceso y se informará por correo electrónico.

Circular 19 de 2025

Resolución 634 de 2025

Taller experiencial en habilidades blandas

Taller experiencial en habilidades blandas

19-06-2025

El pasado 11 de junio, el proceso de Talento Humano de la Subdirección Administrativa realizó el taller experiencial «fortalecimiento de habilidades blandas», un espacio pensado para el beneficio de los participantes y el aprendizaje integral.

La actitud positiva, las risas y los momentos de reflexión marcaron esta jornada en la que 31 funcionarios participaron con un propósito común: fortalecer habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos. A través del aprendizaje experiencial, se generaron reflexiones y herramientas prácticas para aplicar estas competencias en el día a día laboral y afrontar los retos cotidianos con mayor efectividad.

Image1

Sector Hábitat fortalece la atención ciudadana a través de buenas prácticas y articulación interinstitucional

16-06-2025

En el marco del compromiso con una gestión pública más incluyente y cercana a la ciudadanía, la Secretaría Distrital del Hábitat, en su rol de cabeza del Sector Hábitat, lideró una mesa de trabajo con las entidades sectoriales: Acueducto de Bogotá, UAESP, Caja de la Vivienda Popular y RenoBo. 

El encuentro tuvo como objetivo compartir las buenas prácticas que se han implementado en las diferentes entidades del sector, con el fin de fortalecer la atención ciudadana desde un enfoque diferencial, claro y accesible. 

Durante la jornada se resaltaron diversas iniciativas orientadas a promover la inclusión y el acceso a la información, tales como el uso de lenguaje claro en las comunicaciones, la adecuación de espacios de atención y materiales impresos para personas con discapacidad visual, la traducción de documentos a lenguas nativas y la implementación de unidades móviles que acercan la oferta institucional a los territorios. 

Asimismo, se resaltó como una buena práctica, la gestión de peticiones ciudadanas bajo una cultura de no vencidos, orientada al cumplimiento oportuno de los términos legales y al fortalecimiento de la confianza institucional. Este tipo de estrategias promueven respuestas eficientes, transparentes y dentro de los plazos establecidos, contribuyendo a una atención de calidad.  

Este espacio de articulación interinstitucional permitió visibilizar avances, fomentar el intercambio de aprendizajes y reafirmar el compromiso del Sector Hábitat con una gestión pública que garantice el acceso equitativo a los servicios y fortalezca el vínculo con la ciudadanía.  

La Secretaría Distrital del Hábitat seguirá impulsando este tipo de encuentros, convencida de que compartir experiencias exitosas es fundamental para construir una administración más empática, eficiente e incluyente. El principal objetivo es avanzar hacia una articulación sectorial que permita brindar una atención más cercana, coordinada y oportuna a la ciudadanía. Al trabajar de manera conjunta, las entidades reduciremos la duplicidad de esfuerzos, optimizaremos la gestión de la información y fortaleceremos nuestra capacidad de respuesta ante los desafíos del desarrollo urbano y territorial.

GestiónConCalidad

Comprometidos con la ciudadanía, comprometidos con una #GestiónConCalidad

10-06-2025

En el marco del lanzamiento de la campaña institucional #GestiónConCalidad, la Secretaría Distrital del Hábitat adelantó una serie de jornadas de cualificación dirigidas a fortalecer el uso de las plataformas Bogotá te Escucha y SIGA, herramientas clave en la gestión de peticiones ciudadanas.

Las capacitaciones, que se llevaron a cabo los días 19, 20, 21 y 26 de mayo, así como el 9 de junio, contaron con la participación de 178 funcionarios y contratistas de las diferentes dependencias de la entidad. La iniciativa fue liderada por la Subsecretaría de Gestión Corporativa, la Subdirección Administrativa y el proceso de Participación y Relacionamiento con la Ciudadanía.

Durante las sesiones, los participantes recibieron orientación práctica sobre el funcionamiento conjunto de las plataformas, la correcta clasificación de solicitudes, los pasos para su cierre efectivo y el cumplimiento de los términos legales establecidos por la Ley 1755 de 2015. Uno de los momentos más valorados fue el análisis de casos reales, en los que se ejemplificaron procesos de gestión adecuados y se identificaron oportunidades de mejora, como el cierre de peticiones con información completa o con los soportes correspondientes.

Asimismo, se hizo un llamado a la responsabilidad en el manejo de estas herramientas, recordando las consecuencias disciplinarias que puede acarrear el incumplimiento de los plazos normativos, según lo estipulado en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario).

Con esta estrategia, la Secretaría Distrital del Hábitat reafirma su compromiso con una administración pública más eficiente, transparente y centrada en la ciudadanía, promoviendo una atención oportuna y de calidad. El fortalecimiento de la interoperabilidad entre sistemas no solo mejora la trazabilidad institucional, sino que también impacta positivamente en la satisfacción de nuestros grupos de interés al garantizar respuestas más ágiles y coherentes.

San Cristóbal celebra la transformación del Parque Bello Horizonte

San Cristóbal celebra la transformación del Parque Bello Horizonte

22-05-2025

Continuamos entregando Territorios Mágicos en la ciudad, y en esta ocasión el turno fue para la localidad de San Cristóbal. El Parque Bello Horizonte fue transformado gracias al trabajo articulado entre la comunidad, la Secretaría del Hábitat, la Fundación Pintuco y diversas entidades distritales.

Esta intervención, en el marco de la estrategia Territorios Mágicos, abarcó cerca de 1.000 m² con labores de embellecimiento, pintura de graderías, limpieza de entornos y mejoramiento visual de las canchas múltiples.

Niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y voluntarios del sector participaron activamente en actividades de integración, arte y color, pintando con sus propias manos el lugar que les permite encontrarse, compartir y regalarle un espacio de recreación a la mente y al espíritu.

La programación cultural incluyó presentaciones de danza por parte de los grupos de adultos mayores, así como muestras artísticas lideradas por niños y niñas de la comunidad, que le dieron vida y alegría a este renovado espacio público.

El evento contó con la presencia del alcalde Local de San Cristóbal, Carlos Hernando Macías y el subdirector de Participación de la Secretaría del Hábitat, José Luis Aldana, quienes acompañaron de cerca el desarrollo de las actividades y compartieron con la comunidad este momento de celebración.

La entrega de este Territorio Mágico no solo transformó físicamente el parque, sino que fortaleció el sentido de pertenencia y el compromiso ciudadano por el cuidado, la identidad y la sostenibilidad de los espacios comunes.

Primer encuentro de Gestores Sociales del Hábitat 2025

Primer encuentro de Gestores Sociales del Hábitat 2025

08-04-2025

 

La Secretaría del Hábitat realizó el primer encuentro de Gestores Sociales

La Secretaría Distrital del Hábitat presentó la dinámica de funcionamiento de su Gestión Social, con el objetivo de fortalecer la articulación con las comunidades y consolidar un trabajo conjunto en los territorios. En este espacio, la secretaria Vanessa Velasco resaltó la importancia de una gestión cercana, participativa y eficaz, reconociendo a los gestores y gestoras sociales como pilares fundamentales en el cumplimiento de los objetivos institucionales. También se socializaron los lineamientos técnicos liderados por la Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad, orientados a fortalecer el trabajo en entornos urbanos y rurales bajo un enfoque de confianza, corresponsabilidad y colaboración.

Desde la Gestión Social del Hábitat se impulsa una agenda integral que incluye proyectos de vivienda digna y sostenible, soluciones habitacionales para poblaciones vulnerables, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de acueductos comunitarios. Estas acciones se desarrollan bajo un modelo de trabajo colaborativo que busca mejorar la calidad de vida en los territorios, fomentar entornos seguros y prevenir la conformación de asentamientos informales. El propósito es consolidar una visión compartida entre equipos del Sector Hábitat, fortalecer la participación ciudadana y posicionar a la Secretaría como un referente distrital en la construcción de una ciudad más equitativa y habitable.

territorial en marcha

El equipo territorial de Hábitat en marcha

25-03-2025

El Equipo Territorial de la Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad sigue acercando la gestión de la Secretaría Distrital del Hábitat a la ciudadanía. En febrero, participó en distintos espacios distritales, mesas de trabajo, ferias y recorridos, promoviendo el diálogo, presentando la oferta institucional y atendiendo las inquietudes de la comunidad. A través de estos encuentros, se fortalecieron lazos con líderes y organizaciones locales, impulsando procesos de participación activa. Además, se brindó acompañamiento a iniciativas comunitarias que buscan mejorar el entorno y la calidad de vida en los barrios.

8M

Secretaría del Hábitat conmemora 8M y refuerza su compromiso con la equidad

07-03-2025

El 7 de marzo, en el auditorio de la Secretaría del Hábitat, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, una fecha emblemática que no representa una celebración, sino el reconocimiento de las luchas y los logros obtenidos por las mujeres a lo largo del tiempo. Durante el evento, se ofreció una capacitación sobre los derechos de las mujeres, destacando la importancia de la equidad de género.

La Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2030, adoptada a través del CONPES D.C. 14 de 2020, es uno de los pilares fundamentales para transformar las condiciones de desigualdad que aún afectan a las mujeres. Este documento prioriza ocho derechos fundamentales que fueron identificados en un proceso participativo con mujeres de diversos sectores y territorios de la capital. Estos derechos son:

  • Derecho a la paz y convivencia con equidad de género
  • Derecho a una vida libre de violencias
  • Derecho a la participación y representación con equidad
  • Derecho al trabajo en condiciones de igualdad y dignidad
  • Derecho a la salud plena
  • Derecho a la educación con equidad
  • Derecho a una cultura libre de sexismo
  • Derecho al hábitat y vivienda digna

Estos derechos han orientado las acciones de la ciudad para cerrar brechas históricas y garantizar una vida más digna y equitativa para las mujeres, consolidando hitos en la lucha por la igualdad y transformando el entorno urbano en beneficio de todas.

El evento concluyó con un espacio de reflexión colectiva en el que se resaltó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para consolidar una ciudad más justa e igualitaria.

Se destacó el compromiso de la Secretaría del Hábitat en implementar políticas que promuevan el respeto y la defensa de los derechos de las mujeres, reafirmando la necesidad de mantener vivo el espíritu de lucha por la equidad de género. Con esta conmemoración, se reafirma el camino hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las mujeres puedan vivir con dignidad y acceder a oportunidades equitativas.