
El 19 de noviembre, la Secretaría Distrital del Hábitat fue escenario de una reunión entre los profesionales responsables de la gestión del conocimiento e innovación de los Laboratorios de Innovación de la Empresa de Renovación Urbana (RenoBo), la Caja de la Vivienda Popular, la Unidad Administrativa de Especial de Servicios Públicos (UAESP) y el Acueducto de Bogotá. Este encuentro tuvo como propósito abrir el diálogo sobre "El futuro de la innovación en el Sector Hábitat".
La iniciativa nació del Laboratorio de Innovación de la Secretaría, tras identificar el compromiso creciente de las entidades del sector con la innovación. El objetivo es aprovechar esta oportunidad para fortalecer las ideas en curso, y generar sinergias y aprendizajes compartidos a través de dinámicas de polinización cruzada, maximizando así el impacto de las acciones que se están desarrollando.
El propósito es explorar las posibilidades de la innovación en el sector, identificando cuatro futuros posibles, para luego elegir el más prometedor y diseñar un plan de acción que permita alcanzarlo. Durante la reunión, se discutieron algunos de los factores clave (drivers) que deben tenerse en cuenta para proyectar el futuro de la innovación en el sector, entre ellos:
- Relevancia de la innovación para los tomadores de decisiones.
- Mecanismos de comunicación entre la ciudadanía y las entidades sobre innovación.
- Cultura de innovación en las entidades públicas.
- Vinculación de la academia para fortalecer la innovación.
- Recursos económicos disponibles para innovar.
- Capacidades técnicas de los equipos de innovación.
- Planificación de la innovación dentro de las entidades.
Este espacio permitió reconocer los avances en innovación de cada entidad y conectar a un grupo de profesionales comprometidos con mejorar la calidad del hábitat de la ciudad, y con ello, la calidad de vida de los bogotanos.