Foro de Integridad y Transparencia en el sector Hábitat: un espacio para fortalecer la cultura institucional

Foto tomada por la SDHT

 

En el marco del día de la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia, la Secretaría Distrital del Hábitat realizó el Foro de Integridad y Transparencia del sector Hábitat, un encuentro que buscó promover la formación, el diálogo y la construcción colectiva de buenas prácticas en materia de integridad pública.

La jornada inició con la intervención del doctor José Alexander Moreno, subsecretario de Gestión Corporativa de la Secretaría Distrital del Hábitat, quien dio la bienvenida y destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan la confianza ciudadana y la cultura institucional en el sector.

Posteriormente, la artista y líder de gestión de integridad del Concejo de Bogotá, Luisa Peñaranda, presentó la charla “Vivimos y sentimos la integridad”, una reflexión sobre cómo este principio debe vivirse más allá del ámbito laboral, convirtiéndose en un valor que transforma la vida cotidiana y las instituciones.

Carolina Gaez, profesional especializada de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y líder de la iniciativa internacional de transparencia en infraestructura de Bogotá, resaltó la importancia de garantizar información clara y accesible en los proyectos de ciudad para fortalecer la confianza de la ciudadanía.

Finalmente, el abogado penalista y consultor en anticorrupción Juan Pablo Rodríguez presentó la ponencia “PTEP: una herramienta de transformación cultural”, en la que expuso mecanismos de prevención frente al fraude, el lavado de activos y el soborno, destacando el rol de los servidores públicos como agentes de cambio.

El foro cerró con un espacio de preguntas del público y un llamado a continuar consolidando una cultura de transparencia en las entidades del sector Hábitat.

Con este ejercicio, la Secretaría Distrital del Hábitat reafirma su compromiso con la integridad, la transparencia y la construcción de una gestión pública confiable, abierta y cercana a la ciudadanía.