Secretaría del Hábitat próxima a implementar el Modelo Distrital de Relacionamiento Integral con la Ciudadanía

Cpc

Por: Nicoll Gabriela Beltrán Díaz

La Secretaría Distrital del Hábitat adelanta encuentros intra e interinstitucionales con la Secretaría General para articular y poner en marcha el Modelo Distrital de Relacionamiento Integral con la Ciudadanía.

Este modelo, concebido para fomentar una relación más transparente, participativa y eficiente entre el Gobierno y los ciudadanos, se sustenta en cuatro pilares esenciales:

Transparencia. Se promueve la divulgación proactiva de información gubernamental, garantizando el acceso a datos relevantes, decisiones y procesos administrativos. Esto se traduce en una mayor confianza de la ciudadanía en las acciones del gobierno.

Participación ciudadana. Busca involucrar activamente a la comunidad en la toma de decisiones que afecten su entorno y calidad de vida. Mediante mecanismos como consultas públicas y espacios de deliberación, donde la ciudadanía contribuya con sus ideas y perspectivas en la formulación de políticas públicas y proyectos de desarrollo.

Servicio al ciudadano. Prioriza la atención oportuna, eficiente y humanizada a las necesidades y solicitudes de la ciudadanía. Esto implica la implementación de canales de comunicación accesibles, la simplificación de trámites y procedimientos, así como la capacitación del personal para brindar un servicio de calidad.

Racionalización de trámites. Se busca simplificar los procesos administrativos, eliminando trámites innecesarios, optimizando los procedimientos y digitalizando servicios para facilitar el acceso de los ciudadanos a los recursos y beneficios gubernamentales.

En el momento, se encuentra en marcha la etapa de planeación del modelo, donde se están delineando los detalles operativos y estratégicos para su implementación efectiva. Esta fase incluye el alistamiento de los insumos, el diagnóstico de los canales y espacios de relacionamiento de la entidad, la caracterización de las necesidades e intereses de la ciudadanía y grupos de valor.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una gobernanza participativa, transparente y eficiente en la Secretaría del Hábitat, fortaleciendo así la relación entre el Estado y la ciudadanía y sentando las bases para un desarrollo inclusivo y sostenible en beneficio de todos los habitantes.