
En el marco del compromiso con una gestión pública más incluyente y cercana a la ciudadanía, la Secretaría Distrital del Hábitat, en su rol de cabeza del Sector Hábitat, lideró una mesa de trabajo con las entidades sectoriales: Acueducto de Bogotá, UAESP, Caja de la Vivienda Popular y RenoBo.
El encuentro tuvo como objetivo compartir las buenas prácticas que se han implementado en las diferentes entidades del sector, con el fin de fortalecer la atención ciudadana desde un enfoque diferencial, claro y accesible.
Durante la jornada se resaltaron diversas iniciativas orientadas a promover la inclusión y el acceso a la información, tales como el uso de lenguaje claro en las comunicaciones, la adecuación de espacios de atención y materiales impresos para personas con discapacidad visual, la traducción de documentos a lenguas nativas y la implementación de unidades móviles que acercan la oferta institucional a los territorios.
Asimismo, se resaltó como una buena práctica, la gestión de peticiones ciudadanas bajo una cultura de no vencidos, orientada al cumplimiento oportuno de los términos legales y al fortalecimiento de la confianza institucional. Este tipo de estrategias promueven respuestas eficientes, transparentes y dentro de los plazos establecidos, contribuyendo a una atención de calidad.
Este espacio de articulación interinstitucional permitió visibilizar avances, fomentar el intercambio de aprendizajes y reafirmar el compromiso del Sector Hábitat con una gestión pública que garantice el acceso equitativo a los servicios y fortalezca el vínculo con la ciudadanía.
La Secretaría Distrital del Hábitat seguirá impulsando este tipo de encuentros, convencida de que compartir experiencias exitosas es fundamental para construir una administración más empática, eficiente e incluyente. El principal objetivo es avanzar hacia una articulación sectorial que permita brindar una atención más cercana, coordinada y oportuna a la ciudadanía. Al trabajar de manera conjunta, las entidades reduciremos la duplicidad de esfuerzos, optimizaremos la gestión de la información y fortaleceremos nuestra capacidad de respuesta ante los desafíos del desarrollo urbano y territorial.