Noticias

Conoce la guía de Gestión Social y Participación Ciudadana
Conoce la guía de Gestión Social y Participación Ciudadana de la Secretaría Distrital del Hábitat, la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas garantizándoles una mayor seguridad, inclusión, libertad, igualdad de oportunidades y un acceso más justo a bienes y servicios públicos, fortaleciendo el tejido social en un marco de construcción de confianza y aprovechando el potencial de la sociedad y su territorio a partir de un modelo de desarrollo comprometido con la acción climática y la integración regional” y a la Política Pública de Gestión Integral del Hábitat (Decreto 561 del 2022) que, se propone elevar la calidad de vida de la población promoviendo el desarrollo urbano sostenible. La Secretaría Distrital del Hábitat ha definido la necesidad de fortalecer la gestión social que se desarrolla en los territorios de intervención, a través de los programas, proyectos y estrategias ejecutadas por la Entidad, siendo fundamental promover el derecho de la participación ciudadana asociado a los principios generales de participación de la Ley 388 de 1997 y la sostenibilidad de las intervenciones desarrolladas por la Secretaría en la ciudad.

Instalación de la Mesa Técnica Interna de Articulación Social en la Secretaría Distrital del Hábitat
Este mes se llevó a cabo la instalación de la Mesa Técnica Interna de Articulación Social en la Secretaría Distrital del Hábitat. Este espacio reunió a representantes de las diversas áreas de la entidad que interactúan directamente con la ciudadanía, en el marco de programas, proyectos y líneas de acción institucional.
La mesa tiene como propósito fortalecer el equipo de participación y gestión social de la Secretaría Distrital del Hábitat mediante la articulación interna y la definición de lineamientos claros para el relacionamiento con la ciudadanía, promoviendo el posicionamiento de la entidad en los territorios.
Propósitos de la Mesa Técnica
- Formalizar la creación de la Mesa Técnica de Articulación.
- Realizar un seguimiento integral a las acciones de gestión social de la Secretaría.
- Promover oportunidades de formación para el fortalecimiento de las capacidades del equipo social.
- Fomentar el intercambio de buenas prácticas y experiencias en torno a la gestión social.
- Desarrollar metodologías efectivas para el relacionamiento con las comunidades.
- Potenciar las capacidades del equipo en el ámbito de la gestión social.
Las reuniones de la Mesa Técnica se realizarán cada dos meses, garantizando su funcionamiento continuo y el avance en el cumplimiento de los objetivos planteados.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Secretaría Distrital del Hábitat con la consolidación de acciones que promuevan una gestión social efectiva, basada en la colaboración, la formación y el fortalecimiento del vínculo con las comunidades.

Carrera de observación por la integridad
En la entidad vivimos y disfrutamos nuestra primera Carrera de observación por la integridad. El equipo de Gestores de Integridad agradece a todos los funcionarios y contratistas que participaron en esta actividad, un espacio diseñado por y para nuestra comunidad institucional, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento institucional, fomentar la adherencia y apropiación de los seis valores de integridad, y promover el bienestar físico y mental.
La jornada contó con la participación de seis equipos, cada uno representando a las diferentes subsecretarías. Fue una experiencia llena de emoción, retos de agilidad mental y física, y, sobre todo, mucho trabajo en equipo.
¡Felicitaciones al equipo ganador: Subsecretaría de Planeación y Política!

Modelo Integral de Relacionamiento con la Ciudadanía
El pasado jueves, 7 de noviembre, realizamos el taller de cocreación para la armonización del Modelo Integral de Relacionamiento con la Ciudadanía de la Secretaría Distrital del Hábitat, con el objetivo de diagnosticar y formular participativamente acciones estratégicas en los cuatro escenarios de relacionamiento entre la ciudadanía y la entidad.
Durante este espacio de participación se formularon propuestas para mejorar el acceso a la información pública; a los servicios y trámites; a la gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones, y la participación incidente.
En este espacio contamos con la presencia de ciudadanía y representantes de entidades distritales, quienes contribuyeron con sus ideas para fortalecer el servicio centrado en las personas y la construcción de un hábitat que responda a las necesidades de la comunidad.
¡Continuamos fortaleciendo una entidad en la que la ciudadanía cree y confía!

Reconocimiento a la Excelencia: Galardonan a los Mejores Servidores Públicos de la Secretaría del Hábitat
El pasado 29 de octubre, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, celebró con entusiasmo la IX Gala de Reconocimiento "Excelencia que Deja Huella 2024”, un evento que reunió a los servidores públicos más destacados de la ciudad para rendir homenaje a su dedicación, esfuerzo y compromiso en el cumplimiento de su misión institucional. La ceremonia, que se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones de la Alcaldía de Bogotá, reconoció a aquellos y aquellas funcionarias que, con su desempeño y profesionalismo, han dejado una huella positiva en el desarrollo de la ciudad.



En el marco de la gala, se destacaron los mejores empleados de la vigencia 2023-2024 de la Secretaría Distrital del Hábitat, conforme a la Resolución 564 de 2024: "Por medio de la cual se designa el mejor empleado de carrera administrativa y a los mejores empleados del nivel profesional, técnico y asistencial, de la vigencia 2023-2024 de la Secretaría Distrital de Hábitat", en las siguientes categorías:
- Nivel Profesional: Edgar Sierra Martínez
- Nivel Técnico Administrativo: Marcela García Niño
- Nivel Auxiliar Administrativo: Lidia Mercedes Flechas Camargo
Estos galardonados fueron seleccionados por su desempeño excepcional, demostrando un alto nivel de dedicación y profesionalismo. Su trabajo es reflejo del compromiso de la Secretaría con la construcción de una ciudad más habitable y justa para todos. Durante la ceremonia, los empleados reconocidos recibieron un cálido aplauso y la gratitud de sus compañeros, lo que reafirma la importancia de su labor dentro de la institución.
En particular, Edgar Sierra Martínez fue seleccionado como el mejor empleado de carrera administrativa de la Entidad, un reconocimiento que resalta su compromiso y dedicación al servicio público.
La gala no solo celebró los logros individuales, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de continuar trabajando con la misma dedicación y excelencia. Este tipo de eventos inspira a todos los funcionarios a seguir contribuyendo al bienestar de Bogotá, reafirmando el propósito común de construir una ciudad que ofrezca calidad de vida a sus habitantes.
Felicitamos a Edgar Sierra Martínez, Marcela García Niño y Lidia Mercedes Flechas Camargo por su destacado trabajo, y agradecemos a todos los funcionarios de la Secretaría Distrital del Hábitat por su esfuerzo continuo y compromiso.
¡Juntos seguimos construyendo una Bogotá más habitable para todos!

Día de los niños
Secretaría del Hábitat celebró el Día de los Niños y las Niñas con una experiencia mágica y divertida
La Secretaría del Hábitat se transformó en un mundo de fantasía para celebrar el Día de los Niños y las Niñas, llenando sus instalaciones de color, creatividad y alegría. Todos los pisos de la entidad fueron decorados con diferentes temáticas de películas de Disney y Warner Bros, ofreciendo una experiencia inolvidable para los hijos de los servidores que recorrieron cada rincón del edificio, disfrutando de las decoraciones y de diferentes alimentos.
Durante el recorrido, los pequeños fueron acogidos por las áreas, que no solo se encargaron de la ambientación sino también de hacer que cada piso ofreciera una experiencia inmersiva y divertida. Al final del día, los pisos con las temáticas más destacadas, recibieron un reconocimiento especial por su creatividad y dedicación:
1. Piso 6: Intensamente, donde los personajes de las emociones se hicieron presentes en cada esquina.
2. Piso 14: Ralph el Demoledor, transportó a los visitantes al mundo de los videojuegos y la aventura.
3. Piso 15: Star Wars deslumbró a los pequeños exploradores.
La actividad fue un éxito y logró que tanto niños como adultos disfrutaran de un día diferente, lleno de sonrisas y sorpresas. Este evento, además de celebrar el Día de los Niños y las Niñas, destacó el trabajo en equipo y el compromiso de las áreas de la Secretaría para brindar a las familias una experiencia mágica en su lugar de trabajo.

Nuevo taller de cocreación
El pasado jueves 24 de octubre realizamos el taller de cocreación para la armonización del Modelo Integral de Relacionamiento con la Ciudadanía de la Secretaría Distrital del Hábitat, con el objetivo de diagnosticar y formular participativamente el relacionamiento entre la ciudadanía y la entidad, abarcando los cuatro escenarios del modelo distrital.
Durante este espacio de participación se formularon propuestas para mejorar el acceso a información pública; servicios y trámites; gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones, y la participación incidente.
En este espacio contamos con la presencia de los embajadores de Relacionamiento con la Ciudadanía y los líderes SIG de los distintos procesos de la entidad, quienes contribuyeron con sus ideas para fortalecer el servicio centrado en las personas y a la construcción de un hábitat que responda a las necesidades de la comunidad.
¡Una entidad en la que la ciudadanía cree y confía!

Cuarta jornada de capacitación con líderes SIG y embajadores del Modelo de Relacionamiento
El pasado jueves 10 de octubre llevamos a cabo la cuarta sesión de contextualización del Modelo Distrital de Relacionamiento con la Ciudadanía con énfasis en la Política de Racionalización de Trámites.
Este espacio formativo reunió a los embajadores de Relacionamiento con la Ciudadanía y líderes SIG de los diferentes procesos de la entidad con el fin de socializarles las políticas y las acciones de racionalización formuladas en la entidad. La actividad contó con el apoyo del líder técnico de la Subdirección de Programas y Proyectos.
Agradecemos a todos los participantes por su compromiso y colaboración, los cuales son fundamentales para fortalecer la relación con la ciudadanía y mejorar nuestros procesos. Esperamos continuar avanzando juntos en esta labor.